En el mercado encontrarás cantidad de piensos y comidas húmedas para gatos con variedad de sabores. Pescado, carne, con o sin cereales, con verduras, etc… ¿Qué es lo más le gusta a un gato? Es una muy buena pregunta, pero cada animal es un mundo. Pero no nos engañemos, hay ciertos alimentos que tu gato le será imposible resistirse.
Si bien la dieta adecuada de los gatos domésticos (casera o comercial) debe definirse en función del peso y edad del animal. Hay que pensar en sus necesidades nutricionales y ser firme ya que estoy seguro que tu gato no deja de exigirte algunas golosinas extra. Todo en su justa medida, y con previa autorización del veterinario, te contamos cuáles son los alimentos que a tu gato le encantará comer.
¿Qué comida prefiere un gato?
Más allá de las delicatessen y golosinas que puedes comprar en cualquier tienda de mascotas y que, por lo general, les encantan a todos los mininos, algunos alimentos que suelen encontrarse a disposición en tu despensa, también harán las delicias de tu gatito. Apunta.

Partiendo de la base de que los gatos son carnívoros, empecemos por los “alimentos” que incluyen proteína animal. Aquí incluimos carne de:
- Pescado. Al parecer prefieren el salmón, el rape y el atún. Hay que tener cuidado con las espinas.
- Ternera. Córtala en porciones pequeñas, o puedes dársela picada.
- Pollo o pavo. Evita que coma las pieles, ya que contienen mucha grasa. Por mi experiencia el pavo braseado les encanta.
- Cerdo. Les encanta. Y qué decir del jamón. Esto explica por qué muchos alimentos comerciales incorporan estos ingredientes en sus fórmulas.
En cualquier caso, y para evitar posibles parasitosis, debes darle a tu mascota la carne cocida.
¿Los gatos beben leche?
Los gatos sobre todo cuando son recién nacidos necesitan la leche materna ya que contiene muchísimos nutrientes esenciales para un desarrollo sano del animal. Una vez destetado, el gato no necesariamente necesita beber leche, de hecho, un muchos gatos los lácteos pueden ser unos alimentos difíciles de digerir y puede provocarle molestias al animal.
Todos los nutrientes que tiene la leche puede adquirirlos gracias a una dieta equilibrada, lo que confirma que se puede prescindir de dicho alimento si fuera necesario de la dieta de tu gato. Lo que en ningún caso debemos hacer es sustituir el agua por leche.
Alimentos que tu gato no debe comer
A continuación te mostramos una lista de comidas que tu gato no puede comer. En la mayoría de casos la gente ya conoce dichos alimentos perjudiciales para el gato, pero nunca está de mal recordarlo por si hay algún despistado.
- Café: La cafeína puede producir alteraciones en el sistema nervioso del gato.
- Chocolate: la teobromina, un elemento presente en el cacao, resulta tóxica para la mayoría de los animales.
- Té: Al igual que con el café, la teína puede alterar el sistema nervioso de tu gato.
- Cebolla: pueden producir problemas gastrointestinales incluso si el gato ingiere una cantidad suficiente pueden dañar los glóbulos rojos y producir una anemia.
- Puerros: Con los puerros pasa lo mismo que con la cebolla, cebollino y derivados.
- Ajos: Mismo inconveniente que los 2 anteriores.
- Leche: Como dijimos anteriormente, llegado a edad adulta los gatos pierden la capacidad de romper las moléculas de lactosa, volviéndose intolerantes a la leche.
- Aguacate: Contiene persin que es tóxico para tu gato. Además es un alimento con mucha grasa que puede producir molestias.
- Cítricos: Naranjas, lima, limones y demás contienen un compuesto llamado psoraleno, que es tóxico para tu gatito.
- Alcohol: Al igual que en humano el etanol de la cerveza, del vino y demás bebidas bloquean el funcionamiento normal del sistema nervioso central de tu gato.
- Uvas y pasas: Podrían provocar daños renales a tu gato.
- Frutos secos: Pueden causar trastornos digestivos y fallo renal en gatos.
- Azúcar: Los alimentos altos en azúcar y sal pueden ser fatales para tu gato.
- Picante: Ocurre lo mismo que con los azucares y la sal.
- Carne o pescado crudo: Es una fuente de infecciones bacterianas. Siempre es mejor cocer la carne.
- Alimentos mohosos: Los alimentos en mal estado pueden ser tóxico para tu gato, mejor mantenlo alejado del cubo de la basura.
La dieta BARF gatos
La dieta BARF, es una dieta desarrollada en 1993 por el veterinario australiano «Ian Billinghurst«, se basa en los siguientes conceptos:
- La alimentación propia de los animales salvajes y la que mejor asimila su organismo.
- Se compone de carne cruda, vísceras, huesos y, en menor medida, de vegetales crudos.
- El objetivo principal de la Dieta BARF se centra en maximizar la salud y la longevidad de los animales.
- Pretende minimizar la necesidad de la intervención veterinaria.
- Se considera que la alimentación artificial contiene harinas, colorantes y otros aditivos, que pueden ser causante de diversos trastornos de salud, como las alergias y la obesidad en gatos.
Te recomiendo que le eches un ojo a este post de mascoteros en el que explica el concepto, lo que necesitas para una dieta BARF y como preparar la comida para tu gato según la dieta BARF.
¿Cuál es la mejor marca de comida húmeda para gatos?
Así que la mejor comida húmeda para un gato es la que contiene un alto contenido porcentaje de proteína procedente de carne animal y/o pescado fresco, fruta y verdura, y quizás en menor medida algo de arroz y/o patata, etc… Si debemos elegir entre pienso seco o comida húmeda, recomendamos la opción de la pienso seco ya que es menos perecedera y aguanta más a lo largo del tiempo.
La mejor marca a nuestro parecer con estos requisitos es Orijen. Una marca canadiense de comida para gatos que se basa en la dieta de un gato como si estuviera salvaje. Tiene unos ingredientes de una altísima calidad pero tiene la consecuente subida de los precios en sus productos.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Orijen Kitten | Tundra | Regional Red | Fit & Trim | Six fish | Pienso Orijen Original |
Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
Mejores marcas de comida para gatos en el 2020
Espero que este artículo te haya ayudado a saber cuales son los alimentos que tu gato no debe comer. Tu gato te lo agradecerá. Y recuerda, se fuerte aunque te ponga ojitos.