En alguna ocasión tu gato muerde o araña de repente
Puede ocurrir que vuestro gato os arañe o muerda sin motivo aparente. Os vamos a intentar explicar los motivos por los cuales nuestros gatos nos muerden o arañan. Suele ser principalmente por 2 motivos:

- Nos estén cazando: Recordad que los gatos son animales cazadores y es normal que jueguen a cazarnos. Al igual que hacen con un cordón o una zapatilla.
- Nivel de tolerancia a las caricias: Si se excede en las caricias que le damos a nuestro gato su sensibilidad puede hacerle que le resulte incomodo.
Como evitar que nuestro gato nos muerda
Para conseguir que tu gato deja de mordernos en ciertas ocasiones o que lo haga en menor medida simplemente tendrás que seguir las siguientes pautas.
- Proporcionándoles ejercicio físico y mental: Como ya hemos mencionado, los gatos son cazadores nato, y que ocurre si se pasan las 24h del día dentro de casa si hacerlo pues que se aburren y se ponen a cazar lo primero que pillen que se mueva. ¿Qué es lo que más se suele mover en casa? Efectivamente, nosotros. Lo ideal es realizar con tu gato ejercicios de caza, habilidades y de olfato para que estén estimulados.
- Si se trata de un cachorro evita a toda costa que te cace las manos o los pies: Así como correr o perseguir a tu gato, lo ideal es que desde el principio utilicemos juguetes para que el gato logre entender que los juguetes se pueden cazar y nuestras manos y pies NO.
- Mantenernos inmóviles: No hay cosa que más le moleste a un gato que pasen de él. Si se nos pone a cazar los pies lo que debemos hacer es NADA. Permanecer inmóvil ya que lo más seguro es que se canse y se marche. Si no lo hace lo deberemos apartar de una forma sosegada y en ningún caso seguirle el juego.
La tolerancia de un gato a las caricias
A todo el mundo seguramente le habrá ocurrido que estás acariciando tranquilamente a tu gato y de repente te muerde. Pues tiene una sencilla explicación, o no le gusta como le estamos acariciando o nos hemos pasado de tiempo haciéndolo.
Indicativos de que a tu gato le molesta
- Mover la cola
- Echar las orejas hacia atrás
- Fruncir el ceño
Es preferible que la caricia sea corta y tu gato se quede con ganas de más a que nos pasemos y que nuestro gato se agobie.
La clave para tener una buena relación con un gato
La clave para mantener una buena relación gato-dueño es sencilla, es respetar los espacios. Mi espacio – Su Espacio. En que se traduce eso, en que yo no invado su espacio bruscamente y cuando el gato entre en tu espacio lo que reciba sea cosas positivas. ¿Qué son cosas positivas? Pues depende del gato, o caricias, mimitos, alguna chuche o premio, etc.
Espero que te haya gustado y te haya servido este artículo sobre el comportamiento de los gatos sobre todo cuando intentar morder o arañar. Te dejamos a continuación otros artículos que quizás te puedan interesar.