CEPILLOS

Cepillos para gatos

Cepillar el pelo de un gato no solo elimina la suciedad, la grasa y el pelo muerto del animal sino que también elimina las escamas cutáneas y fomenta la circulación sanguínea, mejorando el estado general de su piel. Uno o dos cepillados a la semana harán que el pelaje del gato brille y si el felino es más mayor, le estarás ayudando a acicalarse cuando quizá no pueda ser tan meticuloso como lo era de joven.

En piensodegato te mostramos los mejores cepillos para gatos que puedes comprar online.

Cepillo para gatos con pelo largo

cepillo para gatos pelo largo

Cepillo para gatos desbrozadora

desbrozadora gato

Cepillo Ace2Ace elimina exceso pelo

ace2ace cepillo

Cepillo para gatos Pecute

cepillo para gatos pecute

Pack de guantes para eliminar pelo gato

guantes cepillar gatos

Pecute peine para desenredar nudos

pecute cepillo para gatos

Comprar cepillos para gatos

A la hora de comprar un cepillo para tu gato debes tener en cuenta varios aspectos. Lo primero es el tipo de pelo de tu gato. Hay gatos con pelo corto, gatos con pelo medio y gatos con pelo largo. Cada tipo de pelo le va mejor un tipo de cepillo, ya sea un peine, un rastrillo o un guante. Pero la pregunta es clara, ¿Qué cepillo utilizo para mi gato? En el siguiente vídeo de Kiwoko nos enseña los diferentes utensilios que existen y para que tipo de gato es adecuado.

Los mejores cepillos para gatos

Como todo en esta vida hay productos mejores y productos peores. Si lo que estáis buscando es un producto de calidad (tu mascota se lo merece) en lo que ha cepillos se refiere te recomendamos marcas asentadas en el mundo gatuno como son Pecute, Ace2Ace o Furminator.

¿Cómo cepillar a un gato?

Para cepillar a un gato de pelo corto, se recomienda realizar un cepillado rápido una vez por semana utilizando un peine o un cepillo suave. Por el contrario, con un gato de pelo largo, como por ejemplo el de raza persa, se necesitan cuidados diarios y un equipo adecuado para ello.

  1. Si tienes a tu gato sobre tus rodillas, empieza a cepillarlo sutilmente.
  2. Felicítalo por su comportamiento con una voz tranquila.
  3. A los dos minutos para de cepillarlo y acarícialo de nuevo. Puedes ofrécele una golosina como recompensa de forma opcional.
  4. Repite esta secuencia varias veces al día, y ve progresivamente alargando la duración del cepillado.
  5. Si tu gatito intenta morder o coger el cepillo, gírate de espaldas sin dejarlo. Los gatos detestan que se les ignore y aprenden rápidamente que atacando al cepillo, pierden tu atención.
  6. Una vez que tu gato se ha acostumbrado al cepillado (lo que ocurrirá aproximadamente a los cinco días) empieza a cepillarle el vientre, la cola, las orejas y otras partes más sensibles. Debes ser muy cuidadoso y tratar que los primeros aseos sean breves. Si detectas en tu gato signos de enfado o de agitación, vuelve a cepillarle nuevamente el dorso.
  7. Mientras el gato está tranquilo, aprovecha para tocarle las patas y examinarle las garras y dedos. Empieza por una uña, después le felicitas y recompensas. En la siguiente sesión intenta tocarle ya dos dedos y así vas aumentando progresivamente el tiempo en que le manipulas las patas.
  8. Mira el dentro de sus orejas y ábrele delicadamente la boca para ver sus dientes y encías.

Para las razas de pelo largo que necesitan cepillados intensos, es conveniente acostumbrar al gato a realizar el aseo encima de una mesa que tenga la superficie no deslizante. Cuando los gatos se hayan acostumbrado a la rutina del aseo, debemos ponerles sobre la misma mesa que utilizaremos cuando sean adultos, de esta manera asociarán rápidamente este lugar con el aseo.

cepillar a tu gato

Ventajas de cepillar a tu gato

No creas que si tienes un gato de pelo corto podrás evitar pasar por este proceso, ya que, curiosamente, cuanto más corto es el el pelaje, más se le cae a tu mascota, sobre todo en época de muda (de primavera a otoño). Es por eso que nosotros te recomendamos invertir en un buen cepillo para mininos. Aquí te enumeramos las ventajas de usar un cepillo para tu mascota.

  • Elimina el pelo muerto, así como la caspa (que es el alérgeno por excelencia, junto al polvo y el polen de las plantas) y todo tipo de suciedad.
  • Previene el atragantamiento por bolas de pelo.
  • Fomenta la circulación sanguínea de tu gato, haciendo que tu pelo cada vez se vea más sano y fuerte. Esto provoca, a su vez, que se reduzca la caiga.
  • Al cepillarlo todos los días, con el tiempo mejora su tono muscular.
  • Extrayéndole el pelo muerto, su piel se oxigenerá más.
  • Mantiene un pelaje liso y libre de nudos, contribuyendo a la retención de calor corporal.
  • De esta forma, investigas si tiene parásitos, tales como pulgas o garrapatas, además de heridas en su piel.
  • Mejorará vuestro relación mascota-dueño, estrechando lazos más fuertes.
  • Cepillar a tu gato hará que identifique ese momento con cuando era cachorro, cuando su madre lo acicalaba.

Elementos que quizás te interesen en piensodegato.com